
Plan de lección
Tiempo |
Desarrollo de la Lección
|
10 Minutos |
Introducción del tema: En la clase anterior se vio el cambió en la visión de Herzl por causa del caso Dreyfus. En esta lección vamos a comenzar a ver cómo empezó a actuar.
Sugerencia de actividad: Cada alumno va a recibir dos papeles uno rojo y uno verde. El More va a presentar una secuencia de injusticias. Por cada injusticia que el More presenta los alumnos van a levantar un papel rojo si solo lo sienten, pero no van a actuar y un papel verde si delante de tal injusticia van a partir a la acción.
Preguntas para debate y reflexión: ¿En los casos que decidieron no actuar, qué los inhibió? ¿En los casos que decidieron actuar, qué los motivó? |
10 Minutos |
La reacción de Herzl al caso Dreyfus: Los alumnos leen los párrafos que hablan de la reacción de Herzl al caso Dreyfus. Preguntas para debate y reflexión: ¿Qué acciones concretas tómo Herzl ante la injusticia que presencio en el caso Dreyfus? Basado en los ejercicios de la Introducción: ¿Qué características de personalidad son necesarias para actuar como Herzl? ¿Qué nos enseña esto de la personalidad de Herzl? |
15 Minutos |
Herzl empieza su labor diplomática: Los alumnos leen los párrafos referentes a las conversaciones entre y el Sultán y Herzl y el Barón de Rothchild. Sugerencia de actividad: Los alumnos completan un diálogo imaginario de Whatsapp entre Herzl y el Sultán y Herzl y el Barón de Rothchild. Ellos se deberán de enfocar en que los pidió Herzl de cada uno de ellos y que respuesta recibió. |
10 Minutos |
Reflexión: Los alumnos escriben una conversación de Whatsapp entre el presidente de su país y Herzl. Ellos deberán de pensar en un tema que Israel puede ayudar a su país. Deberán de pensar que es lo que diría Herzl si se uniera a esta conversación. |
Be the first to comment